
Este artículo analiza la lucha por los derechos sociales realizada por representantes de la sociedad civil en el Consejo Nacional para la Igualdad Racial (CNPIR). Es un espacio de participación social que incluye representantes de movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales, así como representantes gubernamentales. Esta investigación cualitativa se llevó a cabo entre 2018 y 2021, a través de entrevistas a miembros del CNPIR que representan a la sociedad civil y análisis de documentos de actas de reuniones oficiales, así como visitas in situ. A partir de estos datos se utilizaron los siguientes indicadores: trayectoria asociativa, representatividad y activismo. Se encontró que los consejeros luchan por los derechos sociales al enfrentar el racismo estructural asociado a su propia trayectoria asociativa y participativa dentro del Consejo. La identidad en las luchas sociales y el reconocimiento de la heterogeneidad de estos consejeros es un resultado importante de los datos analizados, pues son sujetos que se reconocieron en la lucha, en la diferencia, y con una misma agenda de enfrentar el racismo estructural, luchar por políticas públicas para los negros, articular con los movimientos sociales, en particular con el Movimiento Negro, en la búsqueda de la ampliación de los derechos sociales y el acceso y ampliación de las políticas públicas de forma universal.